visitante número

viernes, 4 de mayo de 2012

La campaña de Black Ops II




Como todos los años, esperamos ansiosos la salida del nuevo Call of Duty para descubrir y jugar la nueva historia que nos brinda esta obra de arte. Black Ops II no iba a ser menos.


Treyarch y Activision han decidido dar una vuelta de tuerca a su franquicia líder y en esta ocasión nos vamos a encontrar con muchas novedades que no habíamos experimentado en ningún Call of Duty.

La campaña se partirá en dos lineas diferentes. La primera estará ubicada en los años 80, durante el desarrollo de la Guerra Fría. La segunda nos llevará al futuro, más concretamente al año 2025 donde se desarrollará una Segunda Guerra Fría con sus consiguientes avances tecnológicos.



En la primera etapa encarnaremos al agente de la SOG, Frank Woods. Los escenarios que recorreremos de la mano de este personaje serán tan variados como Afganistán o Nicaragua.

Durante el desarrollo de esta Guerra Fría vamos a conocer a un guerrillero muy ambicioso, Raúl Menéndez, el cual tomará un papel relevante en el año 2025. Será el quebradero de cabeza de las grandes potencias mundiales al convertirse en el enemigo público número uno (será el símil de Makarov en los Modern Warfare).




Siguiendo el desarrollo llegaremos a la segunda etapa hubicada en un futuro cercano, el año 2025 donde el enfrentamiento entre Estados Unidos y China por 17 metales marcan la prosperidad económica y el dominio del mercado internacional. Este enfrentamiento dará lugar a una segunda Guerra Fría en la cual los dos contingentes desplegarán todo su poder.




En este punto entra Raúl Menéndez. Tomará el control de los drones (robots no tripulados) de ambas naciones y aprovechará la confusión de la guerra para atacar con estas armas tecnológicas ciudades como Hong Kong o Nueva York.

Durante este descontrol tomaremos el control de David Mason (hijo de Alex Mason, protagonista del primer Black Ops). Formará parte del equipo designado para dar caza a Menéndez.




Black Ops II nos brindará una campaña repleta de acción, disparos y explosiones. Según los rumores abandonará el desarrollo extremadamente líneal (hasta ahora los Call of Duty han sido muy criticados por sus campañas de estilo "pasillero") para dejar un poco más de libertad a los jugadores a la hora de elegir sus destinos.




Con esta historia, las nuevas tecnologías y una guerra entre las mayores potencias mundiales, parece que Call of Duty lo ha vuelto a conseguir.

El 13 de Noviembre tendremos en nuestras manos una nueva obra de arte que nos enganchará durante meses o incluso años.

Un saludo

No hay comentarios:

Publicar un comentario